A lo largo de la historia, la música ha experimentado grandes cambios. La sociedad y las comunidades humanas han ido adaptando las antiguas formas musicales a cada época para expresarse y dar salida a sus necesidades individuales y colectivas.

Tipos de canciones o Estilos musicales
Desde las primitivas formas de cantar y producir música hasta los variados estilos de música que conocemos en la actualidad, los hombres y mujeres han creado todo tipo de artilugios sonoros. Con intenciones y soluciones variadísimas, múltiples géneros de canciones y experimentos musicales han sido inventados y practicados en todo el mundo.
Géneros musicales
Todo este proceso ha dado frutos muy numerosos. Veamos algunos de ellos.
Blues
A principios del siglo XX, las comunidades afroamericanas del sur de los Estados Unidos trabajaban básicamente en plantaciones de grandes latifundios como esclavos. En ese contexto nació el Blues, una música única que ha impregnado centenares de otros géneros década tras década.
Jazz
El Jazz es una forma de arte musical que se originó como consecuencia de la combinación de las tradiciones de África occidental, la música europea y la realidad norteamericana. Desde finales del siglo XIX, ha evolucionado como una música rica y sofisticada alrededor de los ritmos sincopados y la improvisación.
Rhythm and blues
El Rhythm and blues es un término utilizado para referirse a diversos tipos de música popular afroamericana, posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Jump blues y el Blues electrificado, suelen mencionarse como antecedentes directos y se le considera precursor del Rock and roll y otros géneros musicales.
Rock and roll
Una vez superada la Gran Depresión económica, después del crack de 1929, la sociedad estadounidense entró en una época de prosperidad. El Rock and roll podríamos decir que consiste en una combinación de elementos procedentes de diversos géneros de música popular estadounidense. El Rhythm and blues, el Doo wop, el Hillbilly, el Blues y el Country, entre otros.
Soul
A finales de la década de 1950, la música negra heredera del Rhythm and blues y el Blues urbano siguió su camino y llegó el estilo Soul. El rasgo o influencia más destacada tal vez de la música Soul, fue dar mayor protagonismo al espíritu Gospel, al influjo antiguo de los espirituales negros, esa música sentida, practicada y aprendida en las iglesias negras Estados Unidos.
Beat
El puerto de Liverpool era una importante vía de entrada para el comercio transatlántico, al principio de la década de 1960, y las influencias culturales de Estados Unidos tardaban poco en llegar a la ciudad. El Rhythm and blues y el Rock and roll irrumpieron así en Inglaterra y los jóvenes rápidamente la asimilaron y empezaron a surgir bandas que imitaban esos estilos. Sí nació la música Beat.
Country
El Country, se desarrolló en las comunidades rurales de la sierra de los Apalaches entre el siglo XVIII y la década de 1920, por inmigrantes irlandeses, galeses y escoceses. La música Country y sus diferentes variantes han cantado las desdichas y los sueños de la población blanca y humilde de Estados Unidos durante, al menos, un siglo.
Folk
El Folk moderno es un estilo desarrollado generalmente en entornos urbanos, pero heredero de músicas rurales y formas folclóricas, que reúne en sus canciones asuntos, ritmos y melodías de carácter popular y reivindicativo. La canción protesta y los cantautores y cantautoras fueron los encargados de difundir esa música y sus mensajes colectivos durante la década de 1960 y hasta la actualidad.
Rock
Desde su aparición en Estados Unidos, el Rock se convirtió en el género de música popular más practicado en el mundo. Los estilos Rock se fueron sucediendo: el Surf, el Rock Psicodélico, el Folk Rock, el Blues Rock, el Hard Rock, el Heavy Metal, el Rock Progresivo, el Glam, el Punk, La New Wave, el AOR, el Thrash Metal, el Hardcore Rock, el Grunge, el Rock Alternativo y muchos más.
Funk
El Funk nació en un tiempo convulso. A finales de la década de 1960, la población afroamericana de Estados Unidos empezó a entender que el racismo no desaparecería de la noche a la mañana con manifestaciones y pacifismo. Fruto de aquella situación, una nueva música rítmica, bailable y cruda apareció en el panorama musical: el Funk.
Pop
La música Pop no tiene unas características estilísticas determinadas. Más bien se le considera una versión accesible y comercial de otros géneros más definidos. Está directamente relacionada con los fans, el entretenimiento masivo y lo que entendemos como «popular».
Reggae
De las calles de Jamaica, el más conocido descendiente del Ska, apareció y se extendió por el mundo de la mano de Bob Marley y otros artistas. El Reggae surgió de los Sound Systems, las discotecas móviles que amenizaban los barrios de aquel país que se había convertido en independiente en 1962 y tenía ganas de expresarse, de tener su propia voz y sonido.
Bossa nova
A finales de la década de 1950, un puñado de jóvenes músicos y cantantes de Rio de Janeiro, partiendo del Samba, crearon una música nueva con influencia del Jazz y un estilo elegante y pausado en la interpretación. Aquella combinación sofisticada y sensual se llamó Bossa Nova.
Disco
La década de 1970 no fue mejor que la anterior para la clase media norteamericana. La represión policial contra las protestas por los derechos civiles, la interminable guerra de Vietnam y los problemas económicos derivados de la crisis del petróleo provocaron un sentimiento de asfixia entre la gente joven, especialmente. Había una necesidad evasión, de bailar, y surgió la música Disco como una manual de supervivencia.
Hip hop
La cultura Hip hop como tal surgió en los barrios suburbiales de New York, durante la década de 1970, en fiestas de bloque o de barrio. Allí, grupos de jóvenes afroamericanos y también de origen puertorriqueño trataban de expresar su frustración y protesta ante la situación de pobreza, violencia y falta de oportunidades que padecían, bailando y rapeando alrededor de modestos equipos de música o sound systems.
Reggaetón
Desde Panamá en la década de 1970, donde se empezó a cantar Reggae en español, hasta inicios de la década de 1990, en Puerto Rico dónde se consolidó como género alrededor de su ritmo característico, el Reggaetón ha sido el primer estilo latino en triunfar comercialmente en el siglo XXI.
Trap
A principios de la década de 1990, en Atlanta, Estados Unidos, algunos artistas de Hip hop empezaron a incluir en sus canciones algunos elementos urbanos nuevos. Instrumentos electrónicos, grabaciones anteriores manipuladas y letras realistas de supervivencia en los suburbios fueron dando forma a lo que hoy llamamos Trap.
Historia, canciones y música
Durante toda la historia la música ha estado presente en la vida de los seres humanos. Escribir letras de canciones, crear música, inventar nuevos ritmos, formas y estructuras innovadoras, combinaciones sorprendentes, excitantes, conmovedoras, … hacer canciones, en definitiva.
Nuevos géneros surgirán de las gargantas y la imaginación humanas, cantaremos canciones que todavía nadie ha soñado siquiera. La música siempre será una parte de nosotros.