¿Es posible registrar un archivo mp3? En la mayoría de los registros de la propiedad intelectual estatales, no.
Por razones como esta, porque un archivo digital original es una obra en sí misma y puede generar derechos de autor, por ejemplo, han ido apareciendo registros alternativos a los tradicionales para dar respuesta, soporte y seguridad a las creaciones surgidas en estas nuevas formas digitales. Entre ellos, Safe Creative.

Lo digital, la nueva realidad
Cada día que pasa nos vamos dando más cuenta de las implicaciones que tienen las nuevas innovaciones tecnológicas, el espacio digital, esa realidad que, si bien puede calificarse como virtual, tiene efectos muy concretos y reales en nuestras vidas.
El código fuente de un software, el texto de una novela de mil páginas y un avatar en 3 dimensiones diseñado en un ordenador tienen en común que son obras creativas humanas y que pueden reproducirse en miles de copias idénticas con apenas un click.
Esta realidad aplastante y sus consecuencias éticas y económicas, ya desde las últimas décadas del siglo XX, provocaron un fuerte debate acerca de los derechos de los autores y el control de la libre difusión del conocimiento.
Opciones como Creative Commons, entre otras, surgieron para dar una alternativa al panorama de todo o nada que planteaba la dicotomía copyright/copyleft, todos los derechos reservados o ninguno, y planteó los diversos grados de restricciones que un autor podía establecer para las copias de sus obras.

Los registros y la propiedad
La propiedad intelectual es la respuesta legal al hecho reconocido de que el autor de una obra es el titular de unos derechos sobre ella, simplemente por el mero hecho de haberla creado.
Para llevar esta idea al mundo real se crearon los registros de la propiedad intelectual donde se deposita una copia de la obra y se acredita la autoría, la fecha mediante un soporte donde ésta se puede identificar.
Un registro, finalmente, es una anotación, un documento que acredita algo, una prueba, tal vez, si se da el caso, en una negociación o en un juicio.
Puedes registrar la música de una obra, la letra que has escrito para una canción, una grabación de audio, un libro y un largo etcétera.
Como probablemente ya sepas, tiene una vertiente moral, el reconocimiento de un creador o creadora, de una persona, y otra comercial, que se enfoca a los beneficios económicos que pueda generar.
¿Qué es, entonces, Safe Creative?
Es una empresa especializada en el registro de obras digitales desde 2007.
Podríamos decir que es un registro de la propiedad intelectual pero no sería exacto. Es un registro sí, pero en una plataforma privada, no estatal, que da fe de la autoría de las obras intangibles de aquellos autores que realizan el trámite.
Este registro permite acreditar que obras creativas con formas o soportes digitales como archivos de audio, páginas web con sus actualizaciones e historial y demás nuevos artilugios tecnológicos, además de las clásicas obras literarias, partituras y demás, como ya hemos dicho.
Mediante diversos planes de precios, más uno gratuito pero limitado, un creador o creadora de contenidos que puedan representarse en un formato digital puede registrarlos en Safe Creative con las garantías que ofrece la plataforma y ser parte de las pruebas de autoría en cualquier contencioso legal.

¿Cómo hace el registro?
La estructura que soporta y dota de fiabilidad a los registros en Safe Creative se basa en:
- Un depósito de obra y una huella digital que la identifica, en su base de datos, garantizando su integridad y su identidad única.
- Un sistema que denominan de doble sellado en el tiempo, que garantiza la fecha exacta del registro con seguridad.
¿Qué aporta Safe Creative?
Debido a su propia naturaleza como servicio digital, Safe Creative ofrece una serie de ventajas, por decirlo así, respecto a los requisitos formales, materiales y de desplazamiento que son necesarios para registrar una obra de la forma tradicional.
- Facilidad en el trámite: se procede por transferencia digital online
- Más opciones de soporte: mp3, midi y otros archivos digitales como documentos de texto y un largo etcétera.
- Diferentes grados de restricción de derecho de copia: todos los derechos reservados o sólo algunos.
- Inmediatez: puede hacerse desde tu casa en pocos minutos e incluso automatizar el proceso.
- Asesoría legal, en sus planes de pago.

Un video explicativo del proceso:
Conclusión
En el mundo de hoy, con la posibilidad real de crear y difundir en un momento a escala mundial una obra original, hay que entender las consecuencias que encierra un acto así.
La iniciativa de Safe Creative, a un precio asequible, ofrece en definitiva una forma más de acreditar la autoría y, por lo tanto, la propiedad intelectual de una obra creativa original. Es un registro privado pero válido, que puede ser una prueba sólida en un proceso judicial o una negociación privada.
También permite conseguir una seguridad sobre las obras si eliges un modelo de autogestión editorial, sin tener a los publishers o editoras tradicionales como intermediarios.
No es la única alternativa a los registros de la propiedad intelectual de los Estados. Existen otras plataformas como Digital Media Rights o Copyright.es que utilizan enfoques similares.
En cualquier caso, Safe Creative es una opción a tener en cuenta si te dedicas a crear, a inventar, a escribir o grabar canciones, por ejemplo, y no quieres que tu trabajo, los frutos de tu conocimiento y tu inspiración sean reproducidas y, tal vez, también explotadas por otras personas completamente ajenas a ti.
Como personas dedicadas a actividades creativas, no es habitual que nos guste mucho todo este asunto de los derechos, los registros, las leyes, etc … pero, un poco de información y sistemas sencillos como Safe Creative tal vez consigan aligerar la carga burocrática relacionada con estas cuestiones y podamos así poner toda nuestra energía y concentración en hacer canciones, en nuestras obras y composiciones.
Esperemos que así sea.