Hoy, en el podcast de hacercanciones.com, vamos a hablar de un tema clásico entre las personas que les gusta la música y las canciones más de lo normal. Las que no se conforman con escucharlas, bailarlas y disfrutarlas sino que, además sienten la curiosidad o la necesidad de pasarse al otro lado, de tocar un […]
Blog sobre canciones y música
Todos los Artículos, Tutoriales y Podcasts sobre el maravilloso mundo de las canciones. La composición, las letras, la música, la historia, las grabaciones y cualquier tema relacionado con ellas. Por el Sr. Imposible. Espero que os ayuden y os inspiren.
¿Qué es un cover y una versión musical?
Una canción puede tener más de un estado, más de una forma durante su vida. Su aspecto externo puede cambiar y esas diferentes perspectivas de una misma canción pueden tener vidas ricas y paralelas sin ningún problema. Bienvenidos y bienvenidas al mundo de las versiones musicales.
26. La música en las canciones #6: Las escalas
Hoy, en el podcast de hacercanciones.com, seguimos con la serie dedicada a La música en las canciones. En este sexto capítulo vamos a hablar de las escalas musicales. Habréis oído hablar de ellas en muchísimas situaciones y contextos musicales. Qué son, cómo se forman y qué consecuencias tiene elegir una u otra para crear nuestras melodías.
Home Studio, la grabación casera
La revolución digital ha cambiado muchas cosas en el mundo. La música, las canciones y los procesos de producción, difusión y consumo que las acompañan no han sido una excepción. Una de las nuevas posibilidades que han surgido de esta transformación tecnológica son los home studios.
25. Las letras de las canciones #6: Los recursos literarios
El episodio de hoy de hacer canciones, el podcast es el quinto capítulo de la serie Las letras en las canciones. Hoy hablaremos un poco de los recursos literarios, también conocidas como figuras retóricas y por otros nombres. Veremos cómo y porqué aparecen frecuentemente en las letras de las canciones de todas los géneros y cómo pueden ayudarnos a desarrollar y mejorar nuestros textos.
6 razones para grabar una canción
¿Porqué grabar una canción? Vaya pregunta, ¿para qué va a ser?
Todo el mundo lo sabe. Para que te descubran y llegues al estrellato, para alcanzar la fama y el dinero. ¿No es así?
Bien, puede ser. Alguna vez ha sucedido. Pero no hay ninguna garantía. Lo siento.
El caso es que hay bastantes razones para grabar una canción y la fama y el dinero no son ninguna de ellas.
24. Historia de las canciones #6: Refinamiento y excesos
Hoy, en el podcast de hacercanciones.com, seguimos con la serie Historia de las canciones. Hablaremos del periodo barroco y las novedades que aportó a la música y las canciones. Después del Renacimiento, con todas las nuevas ideas y propuestas que trajo, con aquella concepción del mundo más abierta, menos dogmática y más humana, en el siglo XVII y principios del XVIII se produjeron cambios importantes que afectarían a la música durante los siguientes siglos.
¿Qué instrumento aprender para escribir canciones?
Para hacer canciones, a parte de nuestra voz, lo más habitual es que escojamos el mismo que es predomina en la música de los artistas que nos gustan o un instrumento polifónico como el piano o la guitarra pero, en realidad, y aprender a tocar cualquier instrumento nos va a ser de ayuda. La cuestión es que, la música es una parte esencial de las canciones y tiene sus características acústicas, su historia, sus normas y usos.
23. La importancia del propósito
El episodio de hoy está dedicado a una cuestión medio filosófica. Hablaremos de porqué hacemos las cosas, qué nos mueve a ponernos en la situación de crear, en nuestro caso, de componer canciones. En el mundo del arte y, para lo que en este programa nos interesa, de la música, hay muchos factores que se mezclan y pueden llevar a confusión o malentendidos. ¿Porqué hacemos lo que hacemos?
¿Qué son los arreglos musicales?
Los arreglos de una canción son el conjunto de detalles concretos, referentes a su interpretación, a cómo y con qué va a ejecutarse en una situación dada. Qué instrumentos, tempo, compás, tonalidad, armonización, duración, secciones y sonido van a configurar la forma en que vamos a escuchar una melodía, qué versión o versiones de las […]
22. La música en las canciones #5: Los instrumentos musicales
Quinto capítulo de la serie La música en las canciones. Hoy hablaremos de los instrumentos musicales, esos cómplices, esos acompañantes de las canciones a través de los siglos. Primero deberíamos definir un poco qué entendemos por instrumento musical ya que, aunque cada uno de vosotros tengáis una idea clara de lo que es un instrumento y lo que no, en seguida veréis que también en este asunto hay polémica y opiniones muy diferentes.
Música para una canción
Escribir la música para una canción puede ser, más o menos, fácil o realmente difícil. Depende de tus cualidades, de tu experiencia, de tus expectativas. Depende de bastantes factores. Vamos a ver en qué consiste este arte, esta tarea básica en el proceso de composición de todas las canciones.
21. Las letras de las canciones #5: La técnica narrativa
Bienvenidos al quinto capítulo de la serie Las letras de las canciones. Hoy hablaremos de estrategia, de perspectiva, de cómo explicamos lo que queremos transmitir en una canción. Como ya comentamos en el episodio dedicado al discurso en las letras de las canciones, las comparaciones con la narración son un clásico a la hora de definir en qué consiste el texto que escribimos para nuestras canciones.
Letristas y canciones
Una de las tareas y profesiones más desconocidas del mundo de las canciones es la de escribir las letras. Aunque prácticamente todas tienen sus versos, sus rimas y su discurso, a menudo se convierte al cantante o la cantante de una canción en el autor de su letra automáticamente, cuando en realidad muchísimas veces no […]
20. Historia de las canciones #5: Un nuevo mundo
Quinto capítulo de la serie Historia de las Canciones. Después de los largos siglos de la Edad Media, el mundo occidental europeo estaba cambiando. Las artes y las ciencias fueron las primeras en reflejar el nuevo tiempo que estaba empezando a vivir en el viejo continente. Una nueva concepción del mundo se fue extendiendo en este periodo que se convino en llamar Renacimiento.
Songwriting y compositores: una introducción
El término «songwriting» se utiliza cada vez más en el ámbito de la música y, especialmente, de las canciones. Este anglicismo, como otros tantos antes, ha definido un tipo de actividad, y en ocasiones también, una profesión que en lengua española estaba repartida entre compositor, autor, cantautor y demás términos complementarios y, al mismo tiempo, […]
19. Componer una canción desde cero
El episodio de hoy está dedicado a hacer un repaso de las etapas o fases que acostumbra a tener la escritura de una canción desde la nada, desde que no hay ni una nota escrita, ni una idea, ni una palabra, hasta que se da por acabada.
El Trap, crudo como la calle
Uno de los estilos musicales protagonistas en estos primeros años del siglo XXI es el Trap. Cuestionado y menospreciado a partes iguales por la inmensa mayoría de la audiencia adulta y visto con simpatía por grupos de jóvenes, especialmente de origen humilde y con vidas complicadas, el género musical en si mismo, está creciendo y expandiéndose. Vamos a conocerlo un poco mejor.