Probablemente has oído hablar de ellos, pero tal vez no sabes bien a qué se refiere lo que se llama, en ocasiones, modos griegos o, incluso, gregorianos o, como podemos llamarlos en la actualidad, sencillamente, modos armónicos. Vamos a ver en qué consisten, las diferencias importantes que hay entre esos nombres y sus usos a la hora de componer música, entre otras cuestiones.
Blog sobre canciones y música
Todos los Artículos y Tutoriales sobre el maravilloso mundo de las canciones. La composición, las letras, la música, la historia, las grabaciones musicales y cualquier tema relacionado con ellas. También puedes escuchar los episodios del Podcast aquí.
Por el Sr. Imposible. Espero que os ayuden y os inspiren.
Cómo hacer un cover
Una versión musical de alguna canción conocida o no, lo que conocemos con la palabra inglesa cover es una de las formas habituales para que artistas desconocidos muestres al mundo su talento y arte naturales. Pero, además, este procedimiento por el cual, una canción se convierte en otra sin dejar de ser la original, puede abordarse desde distintos ángulos. Veamos algunas maneras de conseguir hacer un cover.
Las editoriales musicales
Si llevas algún tiempo en el mundo de la música o escribes canciones, por ejemplo, habrás oído hablar de las editoras musicales. Temidas por muchos y desconocidas por muchos más, estas empresas se dedican a comerciar con un producto que, en principio, es puro aire: la música. En parte, aliadas de los artistas y, en parte, organizaciones en busca de beneficios, son una parte esencial de la industria musical.
Cómo formar acordes musicales
Los acordes son grupos de notas que, generalmente, van a sonar al mismo tiempo. Pero, ¿cuáles son esas notas? ¿Cuántas notas necesitamos? ¿Qué combinaciones podemos hacer? ¿Acordes mayores, menores, …? Vamos a explorar este asunto paso a paso.
Temas para letras de canciones
Escribir canciones es expresarnos mediante unas palabras, en una situación determinada, de distintas formas y modos pero, finalmente, el origen y el destino de la letra de cada canción suele centrarse en algún tema concreto. Para hablar de ellos, podemos ser todo lo específicos que queramos, podemos hacer una lista interminable pero, realmente, ¿cuántos temas existen y cuales son?
La armonía musical
Uno de los elementos más importantes en la composición musical y las canciones es la armonía. Los acordes y sus relaciones, las diferentes posibilidades, combinaciones, densidades de notas, la relación con las escalas o la melodía y muchas otros asuntos se mezclan en la teoría y la práctica de esta disciplina. Vamos a ver un repaso introductorio a este variadísimo tema.
Creatividad y rutinas
Cuando hablamos de arte o de cualquier actividad relacionada con la creatividad es habitual pensar en la inspiración, en poderes mágicos o asuntos semejantes. Muchas personas tienen una imagen idealizada del trabajo artístico y la creación en sí misma. Veamos si esto es realmente así.
Los compases musicales
Cuando escuchamos música o canciones, aunque no seamos conscientes de ello, muchas cosas están sucediendo al mismo tiempo. Uno de los aspectos más importantes es el ritmo y para organizar o intentar explicar ese fenómeno de la naturaleza, la teoría musical definió el concepto de compás. Vamos a ver un poco qué y cómo son.
Elementos en la letra de una canción
Cuando escuchamos la letra de una canción, incluso cuando la estamos cantando, muchas veces nos somos conscientes de todo las partes, pieza y mecanismos verbales que están sucediendo en ella. Puede que no nos importe mucho lo que estamos oyendo, pero el texto está inoculando su veneno maravilloso en nosotros de una forma determinada, sofisticada, probada durante siglos. Vamos a ver qué se esconde en ellas.
El propósito de escribir canciones
Muchas personas han fantaseado durante su vida con la idea de componer canciones. Y un buen puñado de ellas, en un momento u otro, lo han intentado. Sí, entre estas personas encontramos a los llamados songwriters o escritores y escritoras de canciones. Pero, ¿porqué decidieron crear un objeto artístico de este tipo? ¿Qué les empujó a componer una canción?
Los músicos y las canciones
Hay quién piensa en una canción y lo que le viene a la cabeza son unos versos, unas palabras, un mensaje. Hay quién piensa en las canciones como una experiencia espiritual o como un desahogo. Y, también, hay quien piensa en ellas como melodía, como ritmo y acordes, como música. Vamos a hablar un poco de estos personajes, estos magos del sonido: los músicos.
Las funciones tonales
Cuando nos referimos al sistema tonal estamos tomando en cuenta una serie de mecanismos que lo componen, que le dan sentido y que hacen que la música tonal suene exactamente como suena. Uno de los componentes claves de ese sistema musical son las funciones armónicas que se combinan en él, las llamadas funciones tonales diatónicas.
Las letras de las canciones
Las palabras, las frases y los versos son un ingrediente esencial de las canciones. El elemento verbal es prácticamente lo que las define y distingue de otros artefactos musicales, y tiene tras de sí toda una historia y características propias. Diez podcasts reunidos para saber más de las letras de las canciones.
La industria de la música
La música y las canciones, además de su papel como medio expresivo de los humanos, han tenido desde siempre una función social muy importante y, con el paso de los siglos, innovaciones tecnológicas como la imprenta o las grabaciones de audio forjaron lo que hoy conocemos como industria musical.
¿Qué es una producción musical?
Si hay una figura, una persona con la fama de ser todopoderosa en el proceso de convertir una canción en una obra de arte y, también, en un producto de éxito, a lo largo de los años, esa es el productor musical. Pero, ¿quiénes son y qué hacen esas personas? ¿En qué consiste una producción musical?
¿Qué y cómo es una canción?
Una de las cosas más familiares de este mundo para cualquier ser humano es una canción. Desde que nacemos, y antes incluso, ya las escuchamos y con ellas aprendemos a hablar, a expresarnos, a comunicarnos, en definitiva. Pero, ¿qué y cómo son las canciones? ¿Qué las hace tan especiales?
Cómo y porqué aprender música
Algunas veces, algunas personas, sin importar edad ni condición, sienten la curiosidad o la necesidad, incluso, de entender cómo funciona la música. Han escuchado expresiones como teoría musical, o solfeo, o armonía y se preguntan qué esconden esas palabras misteriosas. Escuelas de música de todo tipo, conservatorios, profesores o profesoras particulares, videos en internet, …
Canciones con indirectas (o no tanto)
Cuando escribimos canciones, muchos motivos distintos pueden estar detrás de su creación. Desesperación, venganza, agradecimiento, protestas personales o colectivas, declaraciones directas y un largo etcétera. Y una de las razones por las que escribir una canción es enviar mensajes entre líneas, infiltrar en las letras, en la melodías y los versos, las famosas indirectas.