Escuchamos una melodía y nos llama la atención. Nos gusta y tal vez, incluso, somos capaces de memorizarla y reproducirla. En algunos casos, además, la persona que ha escuchado y memorizado esa melodía es capaz de decir el nombre de las notas que han sonado así como sus valores rítmicos, por ejemplo. Este conjunto de habilidades son conocidas en la pedagogía musical como educación auditiva.
Tutoriales sobre canciones y música
Tutoriales paso a paso. Teoría y práctica de composición de canciones, letras y música. Qué hacer, cómo hacerlo y por qué. Por el Sr. Imposible.
La voz y el canto
La voz humana es un instrumento maravilloso. Es capaz de producir un sinfín de matices, de proveer de un torrente intenso de información por sí sola y, además, su papel en el contexto musical, nos permite lograr una expresividad y una emoción artística extraordinaria. Vamos a ver cómo sucede algo tan natural y cotidiano como cantar.
Las estrofas en las canciones
Las estrofas de una canción, allí donde se explican a menudo los detalles, donde se prepara muchas veces la llegada del estribillo, son un elemento esencial de las canciones. Veamos qué muestran y qué esconden las estrofas y su importancia en la estructura de las canciones.
La notación musical
Hubo un tiempo en que no existían las grabaciones musicales. No había discos, ni cassettes, ni cd’s, ni archivos de audio y, por lo tanto, tampoco existían aparatos que pudieran reproducir los sonidos codificados en esos soportes. Esta situación duró miles de años pero, las gentes antiguas no se quedaron con los brazos cruzados mientras canciones y melodías se perdían en el olvido. Hablemos de la notación musical.
El viaje de una canción (una guía)
Las canciones nos han acompañado desde siempre, desde los tiempos más remotos. Y con el paso de los siglos, de las décadas, con la evolución de las sociedades humanas y las innovaciones tecnológicas, han sufrido muchas transformaciones, llegando incluso a tener diferentes vidas durante su existencia. Veamos una introducción a la vida y milagros de una canción en el siglo XXI.
El tempo y la música
La música es un fenómeno que sucede en el tiempo y sus elementos tienen, además de otras características, una duración, principios y finales, unos impactos determinados en nuestros oídos, nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Para relacionar directamente el tiempo musical y el tiempo cronológico se inventó lo que llamamos tempo musical. Veamos en qué consiste exactamente y qué efectos tiene en los flujos musicales de las obras instrumentales y las canciones.
El marketing en la música
El mundo que hemos creado los humanos es un lugar peculiar. Unos tienen o encuentran unas cosas y otros no. Unas personas quieren esto y otras aquello. Etcétera. El caso es que, de un modo u otro, el comercio en alguna de sus formas siempre ha acompañado a las comunidades humanas. Y, con él, llegó también el marketing.
Métrica y letras de canciones
Cuando escribimos letras de canciones, textos que aspiran encajar en una melodía y formar parte de una canción completa, no cualquier tipo de redacción va a facilitar que eso suceda. Esas letras van a requerir prácticamente siempre de una estructura, de una forma que se adapte al discurso musical, a su ritmo, al espacio en el que se va a exponer lo que queramos cantar. Veamos cómo la métrica verbal participa en ello.
Las figuras musicales
El ritmo musical se compone de algunos elementos que le dan estructura y sentido, que organizan la enorme variedad de posibilidades y formas que pueden adoptar las melodías y armonías de cualquier composición. Con la ayuda de los compases musicales y otras notaciones rítmicas, sabremos cuánto dura cada sonido gracias a lo que conocemos como figuras rítmicas o musicales.
Cómo hacer un cover
Una versión musical de alguna canción conocida o no, lo que conocemos con la palabra inglesa cover es una de las formas habituales para que artistas desconocidos muestres al mundo su talento y arte naturales. Pero, además, este procedimiento por el cual, una canción se convierte en otra sin dejar de ser la original, puede abordarse desde distintos ángulos. Veamos algunas maneras de conseguir hacer un cover.
Cómo formar acordes musicales
Los acordes son grupos de notas que, generalmente, van a sonar al mismo tiempo. Pero, ¿cuáles son esas notas? ¿Cuántas notas necesitamos? ¿Qué combinaciones podemos hacer? ¿Acordes mayores, menores, …? Vamos a explorar este asunto paso a paso.
La armonía musical
Uno de los elementos más importantes en la composición musical y las canciones es la armonía. Los acordes y sus relaciones, las diferentes posibilidades, combinaciones, densidades de notas, la relación con las escalas o la melodía y muchas otros asuntos se mezclan en la teoría y la práctica de esta disciplina. Vamos a ver un repaso introductorio a este variadísimo tema.
Creatividad y rutinas
Cuando hablamos de arte o de cualquier actividad relacionada con la creatividad es habitual pensar en la inspiración, en poderes mágicos o asuntos semejantes. Muchas personas tienen una imagen idealizada del trabajo artístico y la creación en sí misma. Veamos si esto es realmente así.
Elementos en la letra de una canción
Cuando escuchamos la letra de una canción, incluso cuando la estamos cantando, muchas veces nos somos conscientes de todo las partes, pieza y mecanismos verbales que están sucediendo en ella. Puede que no nos importe mucho lo que estamos oyendo, pero el texto está inoculando su veneno maravilloso en nosotros de una forma determinada, sofisticada, probada durante siglos. Vamos a ver qué se esconde en ellas.
El propósito de escribir canciones
Muchas personas han fantaseado durante su vida con la idea de componer canciones. Y un buen puñado de ellas, en un momento u otro, lo han intentado. Sí, entre estas personas encontramos a los llamados songwriters o escritores y escritoras de canciones. Pero, ¿porqué decidieron crear un objeto artístico de este tipo? ¿Qué les empujó a componer una canción?
Las letras de las canciones
Las palabras, las frases y los versos son un ingrediente esencial de las canciones. El elemento verbal es prácticamente lo que las define y distingue de otros artefactos musicales, y tiene tras de sí toda una historia y características propias. Diez podcasts reunidos para saber más de las letras de las canciones.
La industria de la música
La música y las canciones, además de su papel como medio expresivo de los humanos, han tenido desde siempre una función social muy importante y, con el paso de los siglos, innovaciones tecnológicas como la imprenta o las grabaciones de audio forjaron lo que hoy conocemos como industria musical.
Cómo y porqué aprender música
Algunas veces, algunas personas, sin importar edad ni condición, sienten la curiosidad o la necesidad, incluso, de entender cómo funciona la música. Han escuchado expresiones como teoría musical, o solfeo, o armonía y se preguntan qué esconden esas palabras misteriosas. Escuelas de música de todo tipo, conservatorios, profesores o profesoras particulares, videos en internet, …