Hoy, un clásico entre los clásicos. El bloqueo creativo, no saber por dónde empezar una nueva composición, dudar de cada idea, el vacío, qué escribir a continuación, qué palabra, qué nota, … qué lo que sea. Todas las personas que intentan crear objetos artísticos, por llamarlos de alguna manera, han padecido estas situaciones alguna que […]
Tutoriales sobre canciones y música
Tutoriales paso a paso. Teoría y práctica de composición de canciones, letras y música. Qué hacer, cómo hacerlo y por qué. Por el Sr. Imposible.
El desarrollo melódico
¿Te has preguntado alguna vez porqué recuerdas tan fácilmente una melodía? Aunque no sepas música, aunque estés pensando en otra cosa, una melodía es capaz de entrar en nuestra cabeza y dejar allí su huella, hasta el punto de que, si la volvemos a escuchar, pensemos: «esto ya lo he oído antes». Vamos a investigar […]
Querer, pensar y hacer
¿Cuántos de tus deseos, propósitos o ideas llegan a materializarse? ¿Cuántas canciones, grabaciones o lanzamientos musicales consigues hacer, realmente? Cada cual tendrá su respuesta. Unas más fieles a la realidad y otras claramente piadosas o inciertas. Vamos a ver un poco el proceso básico que seguimos, una versión sencilla y hasta simple de cómo acostumbran […]
Cómo acabar una canción
Si hay un momento crítico, difícil y, a veces, doloroso, en el proceso de escribir una canción, es el de decidir que ya está terminada, que puede ver la luz y ser escuchada como una obra completa por cualquiera, por el mundo entero, si así lo queremos. Ese momento, a menudo, esta rodeado de dudas, de preguntas, de miedo, incluso, por si le falta algo, por si podríamos mejorarla y, por supuesto, por si va a gustar o no.
Un proyecto musical independiente en 10 pasos
Empezar un proyecto musical nuevo, especialmente, el primero, y conseguir llevarlo al punto en que tenga su oportunidad en el mundo exterior, fuera de nuestra cabeza, de nuestro local o nuestra habitación. Algo que, en principio, se podría reducir a un esquema sencillo como crear algo y mostrarlo, en la práctica, se suele encontrar con […]
El movimiento melódico
Cuando escuchamos una melodía, nos sumergimos en un mundo de emociones y expresiones que van más allá de las palabras. El movimiento melódico es un componente esencial en la creación de estas experiencias, actuando como columna vertebral de la música y las canciones. Vamos a explorar sus características clave, su influencia en nuestra percepción de […]
Una web para tu música
Si escribes canciones o compones música y quieres compartirlas con el mundo, necesitas un sitio web. A menudo, pensamos que las redes sociales son suficientes, o el boca a boca, o los contactos que podamos tener pero, realmente, en el siglo XXI, los medios digitales son clave para darnos a conocer y, nuestra web debería […]
Canción e imaginación
La relación entre la imaginación y la escritura de canciones con letra es muy estrecha. De hecho, la creatividad y la imaginación son fundamentales para poder componer canciones con letras que transmitan emociones y mensajes a través de la música. Vamos a hablar de la mítica imaginación, la fuente desde donde se supone que brotan las ideas, la cuna de la inspiración, etc …, del imaginario, que no es tan conocido y de la relación que se establece entre ellos en las canciones.
Cómo aprender a cantar
Todo el mundo puede cantar y, de hecho, es casi imposible encontrar a alguien que no haya cantado nunca. Pero cuando queremos llevar ese canto a otras situaciones, tal vez a alguna grabación o escenario, es común tener todo tipo de inseguridades y dudas. Vamos a ver qué necesitamos, básicamente, para cantar dignamente y, porqué no, también para disfrutar al hacerlo.
Vivir de la música
Es un mito para muchas personas, algo reservado a unos pocos elegidos. ¿Es posible vivir de la música? Pero … ¿qué entendemos por música en este contexto? Vamos a echar un vistazo a las posibilidades que existen en el mundo actual para ganarse la vida, trabajar y pagar las facturas dedicándose al mundo de la música en alguna de sus formas.
Música y canciones
Si pensamos en las características de las canciones, en sus límites, a menudo nos encontramos con la complejidad versus la simplicidad o la sencillez, por ejemplo. Parece claro que una canción tiende a ser breve, en comparación con otras obras musicales, al menos, pero … ¿Qué se espera de las canciones? ¿Hasta dónde podemos llegar con ellas? Veamos qué sacamos en claro de este asunto.
Escuchar o no escuchar, esa es la cuestión
Probablemente, el pilar más importante a la hora de entender, practicar y disfrutar de las obras musicales y las canciones es escuchar. Me refiero a la audición en sí misma, a lo que pasa en nuestras cabezas cuando un grupo de sonidos entra en nuestros oídos, cuando una composición musical se mete en nuestro cerebro. Vamos a ver algunos de los poderes legendarios de escuchar.
Inspiración, canciones y música
¿Sientes la inspiración? ¿Las ideas y el propósito acuden a tu cabeza fácilmente? Tal vez, sí, en ocasiones, o raramente, depende. Uno de los grandes mitos y realidades relacionado con el mundo de la creatividad es la inspiración. Su origen misterioso y su comportamiento, aparentemente, caprichoso ha sido y es un tema recurrente entre las personas que nos dedicamos a componer, a inventar formas de expresión, a comunicar nuestra visión de las cosas y compartirlas con el resto de la humanidad. Veamos qué es la inspiración.
Lo esencial en una canción
Hay un malentendido recurrente en lo que entendemos por canción. ¿Unos acordes son una canción? Una melodía o parte de ella, unos versos con algo de rima, un silbido que se nos ha ocurrido no nos podemos sacar de la cabeza, … ¿son canciones o no? Para despejar todas estas dudas vamos a examinar la música y los textos de las canciones hasta entender qué es lo mínimo que necesitamos para llamar canción a cualquier cosa que hayamos escrito.
El estribillo o coro
Recuerdas algo de una canción y no es su título, ni su intérprete, apenas un pedazo de melodía y , tal vez unas pocas palabras o un par de versos. ¿Qué es eso se recordamos antes que nada de una composición? Muy probablemente, estemos tarareando un estribillo o un fragmento de él. Esa es una de las misiones clásicas de un estribillo: que no podamos olvidarlo. Vamos a ver qué y cómo son esas secciones mágicas y, a menudo, pegajosas, de las canciones.
Versos, sílabas y canciones
Cuando estamos cantando una canción, aunque no seamos del todo conscientes, estamos interpretando un texto especial, una organización, una forma determinada que, casi siempre consiste en secciones musicales que están compuestas de versos. Vamos a ver cómo son esos versos y qué los hace distintos, por ejemplo, de los que podemos encontrar en un poema.
¿Tienes un plan para tu música?
Hoy vamos a hablar de expectativas, de proyectos, de ilusiones y de realidades. Para muchas actividades de nuestra vida cotidiana nos valemos de un tipo u otros de planificación, usamos el calendario hasta exprimirlo, muchas veces, encajamos lo que queremos en lo que podemos y así, si no hay grandes contratiempos, vamos completando nuestros objetivos. Vamos a hablar un poco de los planes y las canciones, de la música y nuestros sueños relacionados con ella.
El desarrollo de una canción
Ya tuviste el impulso de crear una canción y encontraste también una idea prometedora. Muy bien y, ¿ahora qué? Hay que centrarse en cómo completamos esa canción en potencia, cómo le vamos a ir buscando y añadiendo los elementos necesarios para que cumpla con lo que esperábamos conseguir, al menos, antes de empezar. Hablemos del desarrollo de las canciones.