>> Curso por Email - Reto "Escribe la letra de una canción" <<

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
hacercanciones.com

hacercanciones.com

  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Canciones con indirectas (o no tanto)

Cuando escribimos canciones, muchos motivos distintos pueden estar detrás de su creación. Desesperación, venganza, agradecimiento, protestas personales o colectivas, declaraciones directas y un largo etcétera.

Y una de las razones por las que escribir una canción es enviar mensajes entre líneas, infiltrar en las letras, en la melodías y los versos, las famosas indirectas.

giro, cancion con indirecta
Indirectamente

¿Qué es una indirecta?

Sí, puede que todos y todas ya sepáis qué es una indirecta pero, por si queda algún despistado por ahí, vamos a definirlo rápidamente.

Una indirecta es un mensaje que se expresa de tal forma que no es literal, que utiliza métodos lingüísticos, figuras literarias o tropos para expresar algo, para insinuar o darlo a entender sin decirlo explícitamente.

Letras de canciones, insinuaciones y otros disparos

Las canciones son, por sus cualidades literarias y por el uso artístico del lenguaje, un lugar ideal para desplegar el ingenio y las soluciones más imaginativas. Para explicar una historia personal, expresar un sentimiento o enviar un mensaje o todo esto al mismo tiempo, al escribir la letra de una canción una indirecta puede conseguir ese propósito con una especial eficacia.

Cuando nos dicen o decimos una cosa, cualquiera que esta sea, de un modo original o inesperado, utilizando el sarcasmo, la ironía o alguna exageración, por ejemplo, además de enviar el contenido esencial del mensaje, añadimos un extra de sensibilidad personal, un plus de emotividad que enriquece y da más interés a cualquier declaración.

Ejemplos de canciones con indirectas

Hay tantísimos casos, tantísimas letras que se han valido de este recurso para dar un extra a su discurso que es muy difícil elegir unos pocos ejemplos.

La temática amorosa, o el desamor, es probablemente el terreno más recurrente para este tipo de recursos.

En español encontramos en prácticamente todos los estilos musicales indirectas y también directas en un grado u otro. Canciones como «Promesas que no valen nada«, de Los Piratas, «Despedida«, de Julieta Venegas, «Hombre al Agua«, de Soda Stereo, «Loca«, de Luz Casal o “Pero ya no”, de Bad Bunny y tantas otras.

En ocasiones, las indirectas se basan en no mencionar directamente al destinatario o destinataria del mensaje, de la canción, y la letra en sí misma es absolutamente clara y directa.

Entre las canciones en inglés podemos mencionar «Layla«, de Eric Clapton, «Thank u, next«, de Ariana Grande, «Girlfriend«, de Avril Lavigne, «Paper Doll«, de John Mayer o «Blame Game«, de Kanye West.

Estos son algunos ejemplos de esta forma de escribir letras de canciones con ese sentido figurado desfilando por sus versos, queriendo decir algo más de lo que dicen, algo distinto con el poder de la insinuación, la ironía o el puro despecho.

Cualquier género musical va a permitir una buena dosis de indirectas en las letras de sus canciones, como habéis visto en los ejemplos anteriores. Una indirecta es un extra a la hora de expresar nuestros sentimientos o ideas, algo valioso que lleva a un texto a otro terreno, muchas veces más rico e interesante.

Usando las indirectas

Una forma de construir indirectas es utilizar relatos o afirmaciones directas pero dirigidas a otra y otro destinatario diferente del que en realidad es el objetivo del mensaje.

Por ejemplo. Si explico cómo me voy a dar una vuelta con X persona y lo bien que me lo paso y lo maravilloso que es todo, con tan sólo alguna ligera referencia a que otra persona, que podríamos llamar Y, no ha sido la elegida como compañía en su lugar, estaremos enviando una indirecta que vendría a decir: has perdido tu ocasión.

Otra forma de enviar una indirecta en un texto o una canción es ser completamente indirecto y no mencionar a nadie en concreto, ni siquiera ligeramente, y describir lo bien que nos van las cosas así.

También, por otro lado, podemos elegir nombrar directamente a alguien y hacer una lista de lo malo vivido entonces, o lo lejana que queda una historia determinada y contraponerlo a un presente feliz y mejor a todo aquello pasado.

La ironía es uno de los recursos más efectivos para enviar indirectas en la letra de una canción. Describir lo mal que estamos tras una separación o después de que nos hayan quitado algo, por ejemplo, enumerando la cantidad de cosas buenas con las que nos hemos quedado y lo negativo que ya no tenemos que aguantar, puede ser una forma contundente de hacer entender que estamos mucho mejor SIN aquello que ya no tenemos.

flechas canciones directas o indirectas
Flechas

Conclusiones

Últimamente, con la abundancia de las listas de reproducción o playlists temáticas, por ejemplo, se ha puesto una atención especial en este tipo de recursos verbales aplicados a las letras de las canciones.

Spotify y demás servicios de streaming, las radios digitales o el mismo Youtube, ofrecen selecciones musicales protagonizadas por canciones con indirectas. Estas canciones se usan en las redes sociales y los otros medios de comunicación digitales modernos para enviar mensajes a amigos o amigas, conocidos o parejas con intenciones variadas, pero siempre con el valor que aporta a la comunicación una declaración indirecta, una aproximación sutil o algún tipo de ironía más o menos sofisticada.

A menudo, la indirecta es muy directa y, por ejemplo, se envía o publica una canción explícitamente de amor, mencionando a alguien en concreto y, bueno, si ya no recibes el mensaje así … supongo que ya no hay mucho más que hacer.

En definitiva, las indirectas son una mina de posibilidades. Pueden ser una ocasión para la venganza, para la reivindicación, para flirtear, para dejar cosas o situaciones atrás y mirar adelante, … para tantas cosas.

Si escribes canciones no debes olvidar este recurso y usarlo cuando quieras algo más que un discurso directo, literal y plano. Te va a ayudar a llevar tus composiciones a otro nivel de sofisticación e interés.

¿Escribes canciones o te gustaría hacerlo?

Con la Guía «El viaje de una canción» de regalo

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Copyright © 2023 · HacerCanciones.com · Consultoría · Blog · Aviso legal · DMCA.com Protection Status

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte o desactivarlas en los Ajustes.

hacercanciones.com
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Todos los detalles en Política de Cookies

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.