Las palabras, las frases y los versos son un ingrediente esencial de las canciones. El elemento verbal es prácticamente lo que las define y distingue de otros artefactos musicales, y tiene tras de sí toda una historia y características propias.

Aquí tienes reunida la serie de podcasts que he dedicado a los elementos y cuestiones directamente relacionadas con la escritura de las letras de las canciones, con sus versos y su lenguaje, con las historias y los mensajes que contienen.
10 audios sobre letras de canciones
Vamos a ir paso a paso, fijando nuestra atención en los detalles, en lo concreto y también en lo más general. Podéis usarlo como guía o consulta a la hora de escribir las letras de vuestras canciones, cuando dejemos a un lado la teoría y pasemos a la práctica.
1. Elementos y tipos: Las sílabas, las palabras, los versos son las unidades mínimas que componen las letras de las canciones. Mediante la métrica y la rima organizamos la estructura del texto, creamos estrofas, estribillos y las demás secciones de la canción.
2. El discurso: Las canciones son, en opinión de muchos, historias. Es decir, textos literarios, literatura, en buena medida. Las emociones y la trama se despliegan con ayuda de la técnicas narrativas, sus enfoques, propósitos y los géneros para dar forma a su relato.
3. La métrica: La medida de los versos, y sus combinaciones, dan a las letras un ritmo, un sentido interno y una musicalidad determinada.
4. La rima: La rima es música y memoria, al mismo tiempo. Las canciones la utilizan para meterse en nuestras cabezas y quedarse en ella durante mucho tiempo.
5. La técnica narrativa: Cuando nos ponemos a escribir una letra para cualquier canción, debemos tener en cuenta algunos detalles que nos ayudarán a que nuestras palabras formen un conjunto eficaz y acorde con el propósito que queremos que cumpla.
6. Los recursos literarios: Las figuras retóricas son, entre otros, unos recursos básicos a la hora de escribir canciones. Desde los más sencillos y cotidianos hasta los más sofisticados, estas herramientas literarias convierten a la letra de una canción en algo estilizado y más potente todavía.
7. El lenguaje: El tipo de expresiones, palabras y demás elementos puramente lingüísticos que empleamos para escribir nuestras letras van a tener un papel muy importante en la forma final de la canción y en el impacto que van a tener en la audiencia.
8. Los temas: Algo que a veces puede suponer un problema o ser fuente de dudas al escribir letras de canciones es de qué vamos a hablar exactamente. Los temas son un pilar de cualquier texto literario y de las letras, por supuesto, también.
9. El texto: En este capítulo no fijamos en el conjunto de elementos que hemos visto hasta ahora y que, combinados, conforman la forma final de la letra de una canción, lo que podríamos llamar el texto.
10. La escritura: Y para terminar con la serie, vamos a ocuparnos del hecho mismo de escribir, de pararnos a pensar y redactar las letras de las canciones. Como afrontar una tarea tan delicada, con tantos matices, con tantas posibilidades. Hablemos de la escritura de la letra de una canción.

La letra de una canción como objetivo
A lo largo de este ciclo de capítulos del podcast he tratado a las letras de las canciones como lo que son, un género literario específico, con sus características propias y sus peculiaridades.
Los letristas, de un modo más o menos consciente, manejan todas estas cuestiones al imaginar lo que quieren decir en sus creaciones, al componer sus versos, al probar y descartar combinaciones, al llevar a cabo, finalmente, el arte de escribir canciones.
Porque, escribir una canción es una tarea rica y variada, a veces sencilla y otras compleja, un híbrido de sonidos y significados que pueden hacernos creer en cosas increíbles, como en que la vida tiene sentido, o que hemos amado de verdad, o que somos mejores de lo que nunca llegamos a imaginar.
Nuestro objetivo siempre es escribir una letra más inspirada, más evocadora, más auténtica, descubrir qué es exactamente una canción para nosotros, qué puede ofrecernos a nosotros y a los demás. Y es un propósito que vale la pena. Os invito a hacerlo. Escribe una canción, otra más si ya lo has hecho. Hay mucho que contar y aprender en esa aventura. Necesitamos hacer ese viaje y reunirnos con otros y otras en nuestro delirio particular.
Es la hora. Escribe, al menos, la letra de una canción.