• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
hacercanciones.com

hacercanciones.com

  • Blog
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Podcast sobre canciones y música


podcast de musica y canciones

En los programas del Podcast de hacercanciones.com encontrarás temas y contenidos relacionados con las canciones. Su historia, sus diferentes formas y mecanismos, cada detalle acerca de su música y sus palabras.

Itunes iVoox Spotify

47. Una canción no es un poema

https://hacercanciones.com/podcasts/47-una-cancion-no-es-un-poema.mp3

Un nuevo programa en el que vamos a hablar de las letras de las canciones. En este podcast, concretamente en la serie Las letras de las canciones, ya repasamos los principales aspectos que afectan al texto, sus elementos y sus tipos, de un modo general. Después de aquellos diez capítulos que trataban sobre lo que es la letra de una canción, hoy vamos a hablar un poco de lo que NO es.

46. La música en las canciones #11: Los dominantes secundarios

http://hacercanciones.com/podcasts/46-musica-canciones-11-dominantes-secundarios.mp3

Seguimos con la serie dedicada a la Música en las canciones. Hoy, en el capítulo número 11, comentaré un recurso musical muy útil y muy utilizado para añadir notas a las siete que suele tener cada tonalidad: los dominantes secundarios. Puede que ya sepas en qué consisten o puede que no, pero en cualquier caso, tienen un papel destacado en la mayoría de géneros de la música popular moderna y, si escribes canciones o te gustaría hacerlo, no puedes dejar de conocerlos. Vamos a ver un poco qué y cómo son.

45. Creatividad, música y rutinas

https://hacercanciones.com/podcasts/45-creatividad-musica-rutinas.mp3

El episodio de hoy lo he querido dedicar a la creatividad y la rutina. Dos conceptos que muchas veces se han presentado como contrapuestos, como enemigos. El tema central, lo que va a ser la columna vertebral de este programa es sencillamente examinar cómo afrontamos la actividad musical, el trabajo creativo. Vamos a hablar de objetivos, de tiempo, de espacio, de los elementos más importantes que componen nuestra forma de hacer las cosas, en relación con la música, con su práctica y aprendizaje, con cómo nos organizamos, y también con la productividad y los resultados.

44. Música popular moderna #1: El Blues

https://hacercanciones.com/podcasts/44-musica-popular-1.mp3

Hoy comenzamos una nueva serie de capítulos en este podcast. Por petición popular de vosotros y vosotras, los oyentes, vamos a hacer un repaso por los principales géneros que han producido canciones populares en el último siglo y medio, aproximadamente. Este ciclo va a tener como objetivo principal que nos demos cuenta del carácter histórico de las músicas que escuchamos hoy en día, de su herencia. Vamos allá. Para empezar la serie he elegido el Blues.

43. Grabar canciones

https://hacercanciones.com/podcasts/43-grabar-canciones.mp3

El episodio de hoy del podcast de hacer canciones, está dedicado al noble arte de grabar canciones.
Desde la invención de las técnicas modernas de grabación, los soportes para audio y la posibilidad de comercializar masivamente productos sonoros, se han grabado canciones y música con ese objetivo. Pero, especialmente, desde la aparición de los dispositivos digitales y la proliferación de los Home Studios, las posibilidades y las razones por las que grabar una canción se han multiplicado. Vamos a hablar de todo ello.

42. La música en las canciones #10: La tonalidad menor

https://hacercanciones.com/podcasts/42-musica-canciones-10-la-tonalidad-menor.mp3

Nuevo capítulo de la serie La Música de las canciones. Hoy hablaremos de la tonalidad menor. Nos fijaremos en la accidentada historia de esta idea armónica que, partiendo del triunfo del sistema tonal, tuvo que hacer algunos ajustes para encajar en los requisitos de esa forma de componer y armonizar música o canciones. Vamos a ver cuales fueron esos cambios.

41. Las letras de las canciones #10: La escritura

https://hacercanciones.com/podcasts/41-letras-canciones-10-la-escritura.mp3

Décimo y último capítulo de la serie que he dedicado a las letras de las canciones, sus características básicas, todo aquello que afecta directamente a las palabras, al material verbal con que construimos nuestras canciones. Hoy, finalmente, ya no vamos a analizar aquel detalle o aquella parcela concreta de la escritura por separado, sino que vamos a hablar del hecho mismo de crear, de componer unos versos destinados a ser una canción. De la escritura.

40. Historia de las canciones #10: Lo popular y lo moderno

https://hacercanciones.com/podcasts/40-historia-canciones-10-lo-popular-y-lo-moderno.mp3

Hoy termina la serie que he llamado Historia de las canciones. En estos 10 programas hemos recorrido a grandes rasgos la historia de estos artefactos tan especiales, tan cercanos a nosotros en todas las épocas. Para terminar, en este último capítulo hablaré de lo que conocemos como música popular o moderna, es decir, el torrente de estilos que han desfilado por el siglo XX y XXI y su relación con los cambios en la sociedad o, lo que es lo mismo, en las comunidades humanas del último siglo aproximadamente.

39. Escuchar es el camino

https://hacercanciones.com/podcasts/39-escuchar-es-el-camino.mp3

El episodio de hoy del podcast de hacercanciones.com está dedicado a un pilar fundamental de la música, probablemente el más importante a la hora de entender, practicar y disfrutar de las obras instrumentales y las canciones. Estoy hablando de escuchar, de la audición en sí misma, de lo que pasa en nuestras cabezas cuando un grupo de sonidos entra en nuestros oídos, cuando una composición musical se mete en nuestro cerebro.

38. La música en las canciones #9: Los modos

https://hacercanciones.com/podcasts/38-musica-canciones-9-los-modos.mp3

Hoy, en el Podcast de hacer canciones, continuamos con la serie dedicada a La música de las canciones, sus detalles y aspectos especiales, esa maravilla sonora. Si en el capítulo anterior traté de la tonalidad, ese sistema que conquistó completamente la música occidental durante 300 años y que todavía hoy continúa siendo mayoritario, ahora hablaré de otra manera de organizar la música, más antigua y desconocida, pero muy poderosa: los modos.

37. Las letras de las canciones #9: El texto

https://hacercanciones.com/podcasts/37-letras-canciones-9-el-texto.mp3

Bien. Ya hemos llegado al noveno capítulo de las serie. Después de haber analizado una buena parte de los aspectos que forman y afectan a las letras de las canciones, la métrica, la rima, los recursos narrativos, las figuras literarias, el lenguaje y los temas, por separado, ya es hora de reunirlos a todos en el material verbal de que están hechas: el texto.

36. Historia de las canciones #9: Libertad y misterio

https://hacercanciones.com/podcasts/36-historia-canciones-9-libertad-y-misterio.mp3

Noveno capítulo de la serie de programas dedicados a la Historia de las canciones. De dónde vienen estos artefactos maravillosos, qué aventuras han vivido y cómo han ido cambiando a lo largo del tiempo. Hoy, después de ya un largo viaje, llegamos a finales del siglo XIX. Tras el importante periodo en que la música tonal y sus ramificaciones habían monopolizado prácticamente la composición y, por lo tanto, el oído musical de generaciones de oyentes, algo estaba a punto de cambiar.

35. Cantar o no cantar

https://hacercanciones.com/podcasts/35-cantar-o-no-cantar.mp3

El episodio de hoy no es teórico. Tampoco es literalmente práctico. Sólo voy a intentar que sea, que no es poco, inspirador para alguna o alguno de vosotros. Voy a hablar de cantar, sin saber cantar bien, sin tener grandes pretensiones sobre mi voz, sin grandes conocimientos sobre el antiguo arte de cantar. ¿Quién puede cantar? ¿Cómo deberíamos cantar? Trataré de responder a preguntas como éstas y alguna más. Vamos allá.

34. La música en las canciones #8: La tonalidad

https://hacercanciones.com/podcasts/34-musica-canciones-8-la-tonalidad-2.mp3

Seguimos con la serie dedicada a los aspectos musicales de las canciones. Hoy hablaremos de la tonalidad, esa forma de enfocar la armonía que ha reinado en la música occidental durante siglos y sigue teniendo hoy, en casi cualquier estilo musical, una presencia destacada. La inmensa mayoría de las canciones que escuchamos cada día y […]

33. Las letras de las canciones #8: Los temas

https://hacercanciones.com/podcasts/33-letras-canciones-8-los-temas.mp3

Hoy, en el octavo episodio de la serie Las leras de las canciones, de hacercanciones.com, toca hablar de una cuestión que a veces se confunde con otras semejantes, que preside desde las alturas, o desde el fondo del escenario las obras literarias y entre ellas, también, las letras de las canciones. Son los temas, aquello sobre lo que tratan, en definitiva, los textos que leemos, recitamos y cantamos.

32. Historia de la canciones #8: La era de la emoción

https://hacercanciones.com/podcasts/32-historia-canciones-8-la-era-de-la-emocion.mp3

En este capítulo de la serie La historia de las canciones, de hacercanciones.com, trataremos de los cambios que se produjeron en el siglo XIX en la sociedad, el arte y la música, en particular, especialmente en el continente europeo. Hablaremos del Romanticismo, al que se considera una evolución y al mismo tiempo una reacción frente […]

31. Compositores y compositoras: Songwriters

https://hacercanciones.com/podcasts/31-compositores-compositoras-songwriters.mp3

Después de bastantes programas en los que hemos tratado asuntos más o menos técnicos del antiguo arte de la composición, en este programa nos vamos a centrar en las personas, en esos seres humanos que hacen una cosa en concreto: canciones. Quién son, cómo son, qué tienen o no de especial y qué los distingue del resto de los mortales.

30. La música en las canciones #7: Los acordes

https://hacercanciones.com/podcasts/30-musica-canciones-7-los-acordes.mp3

Seguimos con la serie dedicada a la música en las canciones, de hacercanciones.com. Los acordes están por todos lados. En las canciones que escuchamos a diario, en la música que tocamos, no importa el nivel o conocimiento que tengamos. Hoy hablaremos de ellos, sus definiciones, cómo se forman y qué papel juegan en el contexto […]

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2021 · HacerCanciones.com · Aviso legal · Blog