¿Alguna vez te has imaginado en un escenario, bañado en luces y aplausos, ofreciendo tu espectáculo y triunfando en el mundo de la música? ¿Has soñado con ser esa figura mediática que, al hacer algo, no solo música, se convierte en noticia? El sueño de ser un artista reconocido es algo que muchos de nosotros […]
Artículos sobre canciones y música
Todos los artículos sobre las canciones y su música, por el Sr. Imposible. Para aprender sobre composición, las letras y la música de las canciones, la grabación de audio o la industria de la música. Para disfrutar más de todo ello. Nos gusta escribir canciones.
La audiencia y nuestro público
Cuando escribimos una canción, cuando cantamos, tocamos un instrumento o, especialmente, cuando grabamos y mostramos una propuesta musical, a menudo, surge una pregunta más o menos misteriosa: ¿Quién es nuestro público? Porque, lo que casi siempre llamamos audiencia, es algo gigantesco y variadísimo. Cualquier oído, cualquier cerebro, cualquier persona puede ser considerada como audiencia, como […]
Música y letra
Cada cual tiene una idea acerca de las canciones: de lo que son, lo que muestran, lo que esperamos de ellas. Y por ello, a veces, hay malentendidos, detalles importantes que pasamos por alto. Para poner algo de luz en este asunto, vamos a hablar un poco de las entrañas de una canción. Para ello, […]
¿Qué son los DSP en la música?
Entre los cientos de herramientas que la era digital ha aportado al mundo de la música y las canciones, hay una especialmente amplia, confusa e importante: los DSPs. Tanto si las ves cómo una fuente de ingresos o cómo un canal de difusión y promoción de tu música, estos servicios cuentan con millones y millones […]
Las regalías musicales
Crear música o escribir canciones y ganar dinero son situaciones que, muy a menudo, no van de la mano. Y no porque seamos personas altruistas, que nos dedicamos a estas actividades creativas en nuestro tiempo libre o por puro amor al arte, sino porque no conocemos los caminos del dinero en la industria musical. Desde […]
La canción y sus mecanismos
¿Cómo se relacionan las distintas partes o elementos que podemos diferenciar en una canción? Desde los clásicos música y letra, pasando por las estructuras, e incluso teniendo en cuenta el propósito que perseguimos con cada composición, vamos a repasar los sutiles mecanismos que operan en el interior de las canciones. Vamos allá. Los mecanismos de […]
La distribución musical
¿Alguna vez te has preguntado qué es exactamente y cómo ha evolucionado la distribución de la música? Aquí va la historia en pocas líneas. Comenzó con las partituras, el único medio para ‘compartir’ música. Luego, avanzamos a la era de los fonógrafos y los discos de vinilo, donde la música se volvió algo que se […]
Redes sociales, música y canciones
A algunos les gustan, otros las odian y los demás las soportamos cómo podemos. ¿A qué me refiero? Sí, a las redes sociales, una de las principales maneras de relacionarse, promocionarse y agotarse, hoy en día. Vamos a ver el impacto que han tenido en el mundo de la música y las canciones. Orígenes y […]
Las discográficas
Si hay una figura en el mundo de la música moderna que ha sido alabada y criticada a partes iguales desde su aparición han sido las empresas discográficas. A veces, acusadas de explotar a los artistas y, otras, aliadas en el éxito de propuestas musicales, una discográfica suele estar casi siempre en el panorama de la viabilidad económica de grupos, cantantes y demás participantes de las producciones musicales.
Música electrónica y canciones
Aunque, a priori, la música electrónica se asocia con piezas instrumentales y con una cierta experimentación en sus formas y sonido, con el paso del tiempo, también se han compuesto temas que respetan esta etiqueta y que, además, incluyen una letra. Veamos la relación que han tenido en las últimas décadas.
Leyes y canciones
Desde que las canciones se convirtieron en un negocio más allá de la actuación callejera y el pago directo, las legislaciones empezaron a generar principios y normas para que las disputas entre los interesados pudieran ser resultas, si era necesario, por un tribunal. Como compositor de canciones, es importante estar al tanto de las leyes y regulaciones que afectan a tu trabajo. Veamos los principales asuntos que necesitas tener en cuenta.
¿Qué es el solfeo?
Yo solfeo, tú solfeas, … «Solfear es muy útil, pero difícil de aprender». «El solfeo es algo antiguo que no es necesario o que ya nadie utiliza» … Y así, decenas de expresiones y opiniones sobre el solfeo, su práctica y su utilidad. ¿Qué es y para qué sirve? En este artículo vamos a intentar explicar qué es, cómo se aprende y para qué sirve solfear.
La música independiente
Músicos independientes, grupos independientes, artistas independientes, … ¿Cuántas veces hemos escuchado estas expresiones? Pero, ¿sabemos a qué se refieren exactamente? Por ejemplo, independientes de qué, o hasta qué punto, o cómo. En este artículo vamos a intentar desentrañar el uso de la palabra independiente aplicado a lo que llamamos música popular moderna, hasta que no quede ninguna duda acerca de lo que significa.
Los ritmos musicales
Cuando escuchamos expresiones como «qué ritmo» o «ya he escuchado ese ritmo antes» y otras similares, estamos haciendo referencia a unos patrones que reconocemos como musicales, que probablemente ya los hemos escuchado en otras ocasiones, contextos y composiciones. Son los sagrados ritmos, la raíz más profunda que estructura y organiza la música que se hace, en cualquier época, de cualquier forma y que le da un carácter determinado a cada composición.
La música tradicional, el folclore
Todo el mundo parece ser muy moderno. Vivimos el presente con intensidad y, a menudo, creemos que lo nuevo realmente acaba de aparecer misteriosamente sobre la faz de la tierra, como un milagro. Pero la música y las canciones que se componen hoy en día tienen algo mucho más antiguo de lo que creemos. Hablemos un poco de la música tradicional, nuestras raíces.
Internet y la música
Unos le llaman revolución digital, otros metaverso y algunos «lo de siempre» con otra forma. No importa. El caso es que las nuevas tecnologías han cambiado buena parte de las costumbres y maneras de hacer en nuestro día a día. La música y las canciones no han sido un caso especial, sino que han sufrido una serie de transformaciones que han afectado a su creación, grabación, distribución y negocio, profundamente.
La música negra y la cultura popular
Si alguna vez has escuchado una frase parecida a «me gusta la música negra» y no sabes exactamente a qué se referían, este artículo es para ti. El Blues, el Rhythm and blues, el Soul y muchos otros géneros de lo que se suele llamar música popular moderna han bebido directamente de la tradición africana y han aportado algunas características peculiares y distintivas a los ritmos y las canciones que se han creado en el último siglo, al menos.
La partitura
Quién más, quién menos, la conoce. Esas cinco líneas horizontales con sus símbolos, sus expresiones y, en alguna medida, su misterio. Sí, misterio, porque la partitura se asocia con aquellas y aquellos que las entienden, que las pueden leer y escribir, una especie de iniciados en el rito de la música seria. Pero, ¿hay para tanto? Vamos a investigar un poco a la partitura, sus distintas encarnaciones y usos, su mítica dificultad y su pasado, presente y futuro.